Artículo | Lectura de 7 minutos

Principales tendencias en educación y habilidades para la IA generativa en 2025

Primeros indicios de valor aportado por la IA generativa

En el campo de la tecnología, la IA generativa fue el principal tema de interés en 2024. En cada rincón, era el tema de conversación; las personas analizaban sus implicaciones y buscaban comprender su impacto en sus negocios. Si bien es previsible que esta dinámica se mantenga en 2025, la conversación evoluciona a medida que numerosas pruebas de concepto de IA generativa pasan a la fase de producción, o a medida que más organizaciones experimentan con habilidades de IA generativa y exploran las tendencias de la IA en la capacitación de los empleados.

De hecho, dos de cada tres organizaciones afirmaron estar en proceso de aumentar sus inversiones en IA generativa debido a los primeros indicios de valor empresarial, según un estudio de Deloitte. El aumento de la inversión en IA generativa implica que las empresas necesitarán más personas con habilidades en IA para llevar a cabo sus estrategias y planes de desarrollo en materia de IA. Esto, a su vez, exige que los líderes continúen con la oferta de capacitación en IA destinada a sus empleados en 2025. Esto subraya que las habilidades en IA son cruciales para las empresas que desean mantener su competitividad y la creciente importancia que adquiere el desarrollo de personal capacitado en IA. En 2024, notamos una demanda significativa por parte de los clientes y socios de AWS que desean ayudar a sus empleados a desarrollar fluidez en IA. Esto nos permitió capacitar a dos millones de personas en todo el mundo con habilidades en IA generativa de forma gratuita en solo un año, como parte del compromiso AI Ready de HAQM. La demanda de capacitación en inteligencia artificial no dejará de aumentar.

una imagen de placa base con efecto neón que representa la IA generativa

Las 5 principales tendencias en habilidades

Analicemos en profundidad cinco tendencias en materia de habilidades que previsiblemente le afectarán y repercutirán en la estrategia de talento laboral de su empresa este año.

1

compañeros de equipo felices en una sala de conferencias intercambian información sobre dispositivos

Las habilidades para la IA generativa son esenciales, pero no hay que descuidar las habilidades blandas

A medida que cada vez más empresas adoptan la IA generativa en su negocio para impulsar innovaciones y mejorar los flujos de trabajo, no hay duda de que la IA y el liderazgo van de la mano, mientras los líderes dedican más tiempo a comprender los aspectos fundamentales de la IA generativa. Sin embargo, también actualizarán sus habilidades blandas, como la comunicación eficaz, la toma de decisiones, el coaching de directivos y la gestión del cambio. De hecho, estas habilidades blandas de IA complementan los conocimientos técnicos necesarios para aprovechar la IA de forma eficaz. Los cambios traen consigo incertidumbre, y los líderes están sometidos a una gran presión para ayudar al personal a prepararse y comprender la perspectiva de la organización sobre la evolución de la IA generativa. Los empleados necesitan orientación clara y estímulo para formar parte del cambio, lo que incluye la tranquilidad mental a la hora de probar cosas nuevas y fallar de forma segura. Ha llegado la hora de aprovechar el poder de la inteligencia emocional e inspeccionar la cultura de la organización para asegurarse de que favorece el aprendizaje continuo, el pensamiento crítico y la experimentación en todos los niveles. La IA generativa va a hacer mucho más por nosotros de lo que nunca imaginamos. Desarrolle la cultura de la organización en torno a estas habilidades blandas fundamentales para multiplicar las oportunidades con la IA generativa.

2

una mujer sonriente mientras aprende habilidades de inteligencia artificial ante una computadora

El aprendizaje impulsado por IA generativa está en auge

La IA generativa transformará nuestra forma de aprender en 2025, sobre la base de las tendencias educativas que redefinen el panorama del aprendizaje. Los avances tecnológicos han reducido continuamente los obstáculos para ayudar a más personas a acceder a una educación de calidad. El aprendizaje impulsado por la IA generativa abrirá aún más oportunidades para igualar las condiciones en el ámbito de la educación. No todos pueden contar con un tutor dedicado y presencial. Sin embargo, gracias a la IA generativa, cualquiera puede disfrutar de este tipo de experiencia integrada en un sistema de aprendizaje digital. Las investigaciones demuestran que la tutoría individualizada mejora enormemente el rendimiento de los alumnos, y un conjunto de estudios comienza a demostrar el valor de la tutoría con inteligencia artificial. El tutor basado en IA generativa ayuda a medida que se aprende, ya que comprende el nivel actual de conocimientos y destrezas, los aspectos en los que se necesita ayuda adicional, y ofrece recomendaciones y asesoramiento a lo largo del proceso de aprendizaje personalizado.

3

diversos jefes de equipo hablan sobre los datos que aparecen en una pantalla de presentación en una sala de conferencias por la noche

Tendencias de la IA en la educación: los asistentes digitales de aprendizaje aceleran los resultados empresariales

No solo los estudiantes se beneficiarán de los tutores o asistentes de aprendizaje de IA, también lo harán los empleados que mejoran o renuevan sus habilidades. Para los líderes, esto significa que la inversión en modalidades de formación digital para los empleados generará un retorno de la inversión aún mayor. Según un estudio realizado en Harvard, la incorporación de la tutoría por IA para el “aprendizaje activo” en sus aulas aumentó el compromiso, la motivación y el rendimiento de los alumnos tras las pruebas. Sus empleados pueden obtener esa misma profundidad de aprendizaje mejorada a través de la formación digital. Así, desarrollará rápidamente un personal que cuente con las habilidades fundamentales para contribuir al crecimiento empresarial. En pocas palabras, cuanto más rápido y mejor puedan los trabajadores aprender nuevos conceptos y habilidades gracias al poder de la IA generativa, más rápido podrán ayudar a la empresa a innovar y conseguir mejores resultados. Lo invito a consultar AWS SimuLearn en AWS Skill Builder.

4

Equipo de IA y ML con portátiles aprenden juntos en una sala de conferencias

La formación en cohortes impulsa el impacto empresarial a largo plazo

Una de las mejores formas de mantenerse a la par de la tecnología es invertir en iniciativas de mejora de las habilidades a nivel de toda la organización, que fomenten una cultura de compromiso con el aprendizaje. Sin embargo, puede resultar difícil saber cómo y dónde invertir para maximizar la necesidad inmediata de innovación de la organización. Con el interés que suscita la IA generativa, en particular, observamos que cada vez más organizaciones despliegan iniciativas de formación a corto plazo y muy centradas en un tema, un área o un equipo en concreto. La clave reside en organizar una formación colaborativa, de tipo cohorte, que incluya ideación dedicada, aprendizaje práctico y formación en habilidades blandas de IA. Estas sesiones aportan un par de ventajas fundamentales. En primer lugar, los empleado llegan a casos de uso prácticos que maximizan las habilidades recién desarrolladas, lo cual les permite centrarse en áreas prioritarias que no habrían sido posibles sin el aprendizaje práctico y colaborativo. En segundo lugar, una vez identificadas las iniciativas prioritarias, los directivos pueden tomar decisiones rápidas sobre la reasignación de los nuevos talentos a nuevas funciones o la inversión en formación adicional. En tercer lugar, el hecho de que la formación sea de corto plazo y esté centrada en objetivos concretos proporciona a la organización resultados más rápidos, lo que refuerza el beneficio empresarial que aporta el desarrollo de habilidades. Esto se traduce en una mayor implicación de los líderes en las iniciativas de formación de los trabajadores. Dado el éxito que hemos visto en las formaciones de IA generativa a corto plazo, preveo que más líderes adoptarán este enfoque a medida que continúen con la capacitación de sus trabajadores en 2025 y posteriormente. Dada la rapidez a la que evoluciona la IA generativa, la velocidad importa más que nunca en el mundo de la tecnología y los negocios.

5

dos hombres atentos y dispuestos a aprender frente a la computadora

Medir el aumento de productividad derivado de la formación

Ante el rápido ritmo al que avanza la innovación tecnológica, la formación de los trabajadores ya no es algo meramente positivo, sino imprescindible. Es esencial asegurarse de que el personal dispone de las habilidades necesarias para maximizar este aumento de la productividad. Sin embargo, medir el aumento de la productividad derivado de la formación, en particular de las habilidades en IA generativa, es todavía una tarea difícil. Los clientes nos dicen con frecuencia que no saben cómo medir la competencia en habilidades ni determinar si su formación funciona. No se trata de un desafío nuevo. Sin embargo, a medida que más líderes reconocen la inversión estratégica necesaria en la formación continua, resurge la necesidad de asignar un valor empresarial mensurable a las iniciativas de formación. La respuesta breve es: no siempre se trata de productividad. Es un esfuerzo a largo plazo. De este modo, se garantiza que el equipo cuente con las habilidades necesarias para llevar a cabo el proyecto o la iniciativa, sin tener que contratar a nuevos profesionales, subcontratar el trabajo o, lo que es peor, abandonar el proyecto. Las habilidades en IA generativa sin duda harán que los empleados sean más productivos, con lo cual es posible sumar nuevas responsabilidades a su ámbito de trabajo cuando otras tareas más automatizadas queden relegadas a un segundo plano. La medición del impacto empresarial de la formación continua se basa en aquello que se puede lograr y que no era posible sin el desarrollo de las habilidades. Esto tiene en cuenta el compromiso, la retención, la eficiencia, la colaboración y la confianza para asumir riesgos que exhiben los equipos.

Evolución de la IA generativa

Nadie puede saber con exactitud lo que nos deparará el futuro, dada la rapidez a la que evoluciona la IA y su impacto en las empresas y las personas. Lo que sí se puede controlar es la creación de un entorno propicio para que los trabajadores asuman nuevos retos y oportunidades con confianza. Al invertir en los empleados, estos podrán adquirir habilidades que serán fundamentales para alcanzar el éxito, independientemente de la dirección que siga su plan de desarrollo.

compañeros de trabajo aplauden a una compañera mientras realiza una presentación en una sala de conferencias

Acerca del autor

Maureen Lonergan, vicepresidenta de AWS Training and Certification

Maureen Lonergan es vicepresidenta de Training and Certification en HAQM Web Services (AWS), donde lidera un equipo global cuya misión consiste en ayudar a estudiantes y organizaciones tanto a desarrollar como a validar habilidades tecnológicas y emergentes demandadas en la nube, a fin de aprovechar todo el potencial que ofrece la nube de AWS.

Maureen Lonergan, vicepresidenta de AWS Training and Certification